🔥 LAS OFERTAS MÁS ARDIENTES YA ESTÁN AQUÍ 🔥

Obtén hasta 66% de descuento en los productos Emma con el código: HOTHOTHOT

 

Fases del sueño

Las fases del sueño - ¿Cuáles son y cuánto duran?

Última actualización : 29.05.2023 Tiempo de lectura: 5 min.

Muchas personas creen que al dormir su organismo entra en una especie de letargo para descansar. Sin embargo, esto no es así 😴

Durante el periodo de sueño se producen una serie de procesos hormonales y de regeneración muscular que tienen como objetivo preparar al cuerpo para que esté listo para afrontar los nuevos retos que se presentan cada día 🚧

Cada uno de estos procesos tienen lugar en una fase del sueño distinta, siendo todas ellas igual de importantes para el correcto funcionamiento del organismo.

Conozcamos cuáles son las fases del sueño y cuánto duran ⚙️💤

Las fases del sueño

¿Cuáles son las fases del sueño y cuánto duran?

El sueño humano es cíclico y se divide en etapas o fases. Estas tienen una duración aproximada de una hora y media y se van repitiendo, una y otra vez, durante todo el tiempo que estamos durmiendo 🌑 🌒 🌓 🌔 🌕 🌖 🌗 🌘

Eso significa que entre el momento en el que caemos dormidos y nos despertamos encadenamos entre cuatro y seis ciclos de sueño. Cada uno de ellos, compuesto por tres etapas de sueño lento (No-REM) y una sueño paradójico (Si-REM) que se repiten secuencialmente 🔛

fases del sueño

Fase I o etapa de adormecimiento

La primera etapa corresponde a los primeros diez minutos de sueño. Esta comprende desde el inicio de la vigilia hasta que caemos dormidos. Es, pues, una fase de transición.

Fase II o etapa de sueño ligero

La segunda etapa, la más larga de todas, ocupa alrededor de la mitad del tiempo de nuestros ciclos de sueño.

A lo largo de esta fase el ritmo cardíaco y la respiración se ralentizan y se alternan fases de gran actividad cerebral con otras de muy baja intensidad. Razón por la que cuesta tanto despertarnos cuando nos encontramos en ella.

Fase III o etapa de transición

La tercera etapa es de las más cortas. Apenas se extiende durante dos o tres minutos en los que nuestro cuerpo va entrando en una fase de relajación profunda.

En ella se alcanzan los picos de segregación de la hormona del crecimiento. Algo de vital importancia para preservar los tejidos y órganos a lo largo del ciclo vital.

Fase IV o etapa de sueño Delta

La cuarta etapa dura alrededor de una quinta parte del total del ciclo del sueño. Según apuntan los expertos, es la más importante de todas, ya que determina la calidad del sueño.

Durante la fase de sueño profundo, como también se conoce al sueño Delta, tanto el ritmo cardiaco como el respiratorio se aminoran entre un 10 y un 30%.

Fase de sueño REM o etapa de sueño paradójico

La quinta y última etapa ocupa una cuarta parte del total del ciclo del sueño. Eso quiere decir que se extiende entre un cuarto de hora y media hora.

Se conoce como fase REM (Rapid Eye Movement) por la velocidad a la que se mueven los globos oculares bajo los párpados durante el tiempo que dura. A lo largo de esta etapa se bloquea la actividad muscular y aumenta la actividad cerebral.

fase rem

Ahora existen dispositivos que te ayudan a analizar el tiempo que duras en cada fase del sueño, por ejemplo, un los relojes de Apple.

Saber este tipo de información te puede ayudar a mejorar tu descanso y detectar si tienes alguna enfermedad del sueño.

¿Qué es la fase REM?

Se denomina fase REM a la quinta y última etapa del ciclo del sueño. Una sigla, REM, que hace referencia a Rapid Eye Movement y que se conoce en español como MOR (Movimientos Oculares Rápidos).

Esta se caracteriza por representar alrededor de un 25% del ciclo del sueño y por aparecer alrededor de la hora y diez, hora y cuarto de estar dormido.

Dado que los ciclos del sueño se van repitiendo una y otra vez hasta que nos despertamos, se entra en sueño REM en múltiples ocasiones a lo largo de la noche.

Durante la también conocida como fase MOR se inhibe la actividad de los principales grupos musculares y se incrementa la actividad cerebral generando los sueños.

¿Qué es el sueño profundo?

Se llama sueño profundo, fase Delta o de ondas Delta a la cuarta etapa del ciclo del sueño. Esta es la tercera y última etapa del sueño lento o No-REM.

Esta es la fase en la que más cuesta que nos despierten y en la que, si nos despiertan, nos sentimos más aturdidos.

A lo largo de esta fase se produce una bajada de la presión arterial, de la frecuencia cardiaca y del ritmo respiratorio. Tras ella da comienzo la fase REM.

Conclusión

Las personas necesitamos disfrutar de un sueño reparador de entre 7 y 9 horas para dar tiempo a que se completen las diferentes etapas o fases del sueño que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente y a pleno rendimiento cada día.

Estas deben completarse un mínimo de cuatro veces para favorecer tanto los procesos regenerativos de los diferentes grupos musculares como los diferentes procesos hormonales que se necesitan para que el cuerpo funcione a la perfección.

Es por eso por lo que cada vez más personas se preocupan por la higiene del sueño y adquieren colchones, almohadas, bases para cama, ropa de cama, cubrecolchones y otros accesorios destinados a mejorar la calidad del sueño.

Disfrutar sueños largos, placenteros y reparadores nunca fue tan fácil como lo es ahora.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es lo mismo fase REM que sueño MOR?


    Sí. REM es como se conoce a la quinta y última etapa del sueño y MOR como se le denomina en español.

    La sigla REM hace referencia a Rapid Eye Movement y la sigla MOR a Movimientos Oculares Rápidos. Es, pues, una traducción literal.

  • ¿Qué es el sueño REM y no REM?


    El sueño está formado por ciclos de ondas cortas y ondas largas que conforman el sueño lento o sueño no-REM, y por un ciclo de sueño paradójico o desincronizado, también conocido como sueño si-REM. 

    Las etapas del sueño comienzan con el sueño de ondas lentas, compuestas por cuatro fases que acaban una vez finaliza la fase de sueño profundo o Delta. Tras ellas se inicia la última fase denominada REM.

    Durante el sueño no-REM o nREM nos adormecemos y se ralentiza la respiración y la presión arterial para entrar en el sueño profundo y durante el sueño si-REM o sREM se incrementa la actividad cerebral y se generan los sueños.

    Ambas se repiten una y otra vez y son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

  • ¿Cuántas fases REM hay?


    A diferencia del sueño nREM, compuesto por diferentes fases, el sueño sREM solo tiene una única fase que, eso sí, ocupa una quinta parte del total del sueño.

  • ¿Cuánto duran las 5 etapas del sueño?


    La duración media de las distintas fases del sueño es de alrededor de 90 minutos. Estas etapas se repiten entre cuatro y seis veces hasta que nos despertamos al día siguiente.

  • ¿Cuántas horas de sueño profundo es lo normal?


    En el caso de que duermas entre 7 y 8 horas al día y no sufras trastornos del sueño (sonambulismo, terrores nocturnos, alteraciones del ritmo circadiano, etc.) cada noche disfrutarás de entre 85 y 110 minutos de sueño profundo. Es decir, alrededor de un 20% del total del sueño.

Experto Diego

Diego

¡Dormir bien debería ser considerada la octava maravilla del mundo! ⛰️🏛️🧱🕌🛕🙏😴

Si piensas como yo que dormir bien no solo es necesario, sino que se trata de uno de los mayores placeres del mundo, no te pierdas mis análisis, sugerencias y consejos para disfrutar al máximo de tus horas de descanso.

Si lo haces, eso sí, corres el riesgo de dormir del tirón el resto de tu vida. El que avisa no es traidor...

¿Por qué confiar en nosotros?

Un vistazo rápido de nuestros logros a nivel corporación

> 180 productos probados

> 19,836 horas de investigación

> 6 millones de personas confian en nosotros

6 expertos

#1 en el mercado europeo

Cupones de descuento

Emma

Hasta 66% de descuento en los productos Emma con el código HOHOTHOT

Luuna

Obtén hasta 55% de dto en los colchones Luuna con el código LUUNAHD

Códigos de descuento
También te podría interesar:

    YES, PLEASE! >
    No, continue

    *Enlaces afiliados: nuestros artículos NO están patrocinados y están escritos por nuestros evaluadores independientes, sin embargo, si compra a través de nuestros enlaces afiliados marcados con “*”, recibiremos una comisión pequeña que no aumenta el precio de compra. Esta contribución nos permite pagar los costos de administrar este sitio.