¿Cómo limpiar un colchón viscoelástico?
La mayoría de los colchones viscoelásticos cuentan con una funda que funciona como protector de colchón la cual puedes quitar para poder lavarla fácilmente a máquina.
Si por alguna razón ya no cuentas con ella, no te preocupes ¡Es hora de aprender a cómo mantener la superficie del colchón en buen estado!
Generalmente, las manchas del colchón se podrán limpiar con agua fría y jabón neutro.
Rocía un poco de agua sobre la mancha y limpia con movimientos suaves. Evita el exceso de agua para no provocar moho en el colchón.
No expongas tu colchón a fuentes de calor directas: secador, calefactores, sol, etc.
Manchas difíciles de quitar
¿Cómo limpiar un colchón viscoelástico orinado?
Las manchas de orina se deben limpiar lo antes posible para evitar que penetren en el colchón.
1. Pasa un trapo o paño absorbente sobre la mancha.
2. Pon bicarbonato de sodio sobre ella y deja actuar durante 8 horas.
3. Al día siguiente aspira el colchón para eliminar todo resto de bicarbonato.
4. No olvides ventilar el colchón el máximo tiempo posible.
¿Cómo quitar las manchas de sangre de un colchón viscoelástico?
Las manchas de sangre son algo común en los colchones.
1. Limpia la mancha lo más rápido posible y absorbe la sangre con un paño húmedo (teniendo mucho cuidado de que la mancha no se extienda más)
2. Si la mancha está todavía fresca, utilizar agua fría y sal o detergente neutro.
2. Si las manchas de sangre ya se han secado, rocía la zona con agua oxigenada y un poco de sal.
3. Deja actuar durante un minuto y limpia con un paño.
4. Deberás repetir la operación hasta que la mancha de sangre desaparezca por completo.
5. Finalmente déjalo secar para evitar la humedad y el moho.
¿Cómo limpiar un colchón visco con manchas de humedad o moho?
Si tu colchón de espuma viscoelástica tiene manchas de humedad o moho:
1. Ponlo al sol únicamente durante una o dos horas para que las manchas del colchón se sequen en profundidad (no es recomendable poner el colchón al sol más de este tiempo).
2. Limpia el colchón con agua fría y jabón.
3. Déjalo secar.
4. Ya que haya secado, aspira bien todo el tejido del colchón para que las esporas de moho no se esparzan.
5. Por último, aplica un producto desinfectante por toda la habitación para eliminar restos de moho alrededor del colchón y tener mayor higiene.
¿Cómo quitar otro tipo de manchas?
Para quitar otro tipo de manchas difíciles de un colchón viscoelástico, puedes utilizar amoniaco.
¡Solo ten mucho cuidado! El amoniaco puede ser tóxico.
1. Protégete con el uso de guantes, anteojos y mascarilla.
2. Mezcla de 5 a 10 cL de amoníaco en 1 litro de agua caliente.
3. Coloca el amoniaco sobre la mancha del colchón en una habitación muy ventilada y con la ayuda de una espoja, frota sobre la mancha.
4. Una vez que todas las manchas hayan sido tratadas, limpia tu colchón con detergente líquido.
¿Cómo eliminar los malos olores de un colchón viscoelástico?
Para tener un colchón sin malos olores solo necesitas bicarbonato de sodio.
1. Rocía el colchón con bicarbonato de sodio disuelto en agua.
2. Déjalo secar.
3. Aspíralo para eliminar todos los residuos.
4. Te sugerimos aplicarle al colchón ambientador para proporcionarle un buen olor.
Si tu colchón viscoelástico ya tiene más de 8 años, está deforme o definitivamente ya no se pudo limpiar ¡Compra uno nuevo!
¿Cómo limpiar un colchón de látex?
Un colchón de látex está fabricado con materiales naturales que se pueden deteriorar fácilmente si se le aplican productos agresivos.
Por ello, debes tener mucho cuidado al lavar un colchón de látex.
Para manchas sencillas, limpia el colchón con agua y jabón neutro.
Con una esponja haz movimientos circulares sobre las manchas del colchón, evitando que la humedad penetre demasiado para no estropear el colchón.
Con un secador que expulse aire frio, seca la zona de la mancha.
En caso de que no tengas secador, deja que el colchón se seque unas horas a temperatura ambiente en una habitación ventilada.
Nunca se deben usar productos disolventes en los colchones de látex, especialmente los que contienen lejía, ya que estropearán irreversiblemente el colchón.
Manchas difíciles de quitar
¿Cómo limpiar un colchón de látex orinado?
Al ser el látex un material más delicado, las manchas de orina se deben limpiar de una manera diferente:
1. Con una mezcla de 2 medidas de agua por 1 medida de vinagre blanco y un poco de detergente (no agresivo), limpia la zona manchada.
2. Frota suavemente las mancha con la mezcla y limpia el exceso de humedad con papel de cocina.
3. Repite este proceso hasta que las manchas y el olor hayan desparecido.
No se deben utilizar rociadores o ambientadores de aerosol para el olor, ya que humedecerán el colchón y provocarán la aparición de hongos.
4. Para eliminar el olor, lo más conveniente es ventilar la habitación y dejar que el olor desaparezca de forma natural.
¿Cómo quitar las manchas de sangre de un colchón de látex?
Si no actúas de manera inmediata, las manchas de sangre serán muy difícil de quitar de un colchón de látex, sin embargo intenta:
1. Aplicar agua oxigenada en las manchas de sangre.
2. Deja secar el colchón totalmente para evitar la humedad.
¿Cómo quitar las manchas de café o chocolate de un colchón de látex?
Es esas noches de invierno es natural tomar algo caliente dentro de la cama.
Desafortunadamente un descuido y ¡Pum! Tienes un colchón de látex con manchas de café o chocolate.
Para quitar este tipo de manchas:
1. Aplica sobre la mancha una mezcla de detergente para ropa delicada, vinagre, medio litro de agua tibia y un chorrito de zumo de limón.
2. Con un paño limpia la mancha con movimientos en forma circular
3. Deja secar por completo el colchón.
Si tu colchón ya es viejo y no se le pueden quitar las manchas, lo mejor es que compres uno nuevo.
¡Un buen colchón es básico para tu buen descanso!
¿Cómo limpiar un colchón de muelles ensacados?
Al abrir un colchón de muelles ensacados por primera vez lo primero que tienes que hacer es limpiarlo.
Si recibes tu colchón de muelles ensacados en un concepto "Bed in the Box", éste necesitará un tiempo para tomar su forma original antes de usarse.
Una vez que ha tomado su forma original, te recomendamos limpiarlo con la aspiradora para eliminar el polvo de la superficie del colchón.
Para lo colchones de muelles ensacados se recomienda una limpieza diaria.
Esta limpieza consiste en retirar todos los días que sea posible la ropa de cama para que el colchón quede al descubierto y así se pueda ventilar.
Igualmente se recomienda aspirar el colchón al menos una vez a la semana para eliminar el polvo y evitar se generen los ácaros del polvo.
Los colchones de muelles ensacados son los favoritos de los ácaros del polvo, ya que los espacios entre muelles permiten su reproducción.
Si eres una persona alérgica, asegúrate de darle un buen mantenimiento a tu colchón de muelles.
Manchas difíciles de quitar
¿Cómo limpiar un colchón de muelles orinado?
Las manchas de orina suelen ser una de las manchas más comunes, sobre todo en colchones para niños.
Para evitar este problema te recomendamos adquirir un protector de colchón.
Si por cualquier motivo la orina llega a manchar el colchón:
1. Haz una mezcla de agua con una cuarta parte de vinagre blanco.
2. Aplica la mezcla sobre las manchas de orina.
3. Deja secar el colchón.
Si la orina ya está seca:
1. Coloca un poco de bicarbonato sódico sobre la mancha
2. Cúbrela con plástico y deja actuar durante toda la noche.
3. Al día siguiente aspira la zona.\
¿Cómo quitar las manchas de sangre de un colchón de muelles?
Las manchas de sangre son de las más difíciles de quitar, por ello se tiene que limpiar lo antes posible para que sea más fácil de eliminar.
Si la mancha es reciente:
1. Aplica agua oxigenada sobre la mancha.
2. Comenzarán a salir burbujas, en ese momento deberás frotar con un paño limpio.
3. Deja secar el colchón.
En el caso de que la sangre esté seca:
1. Mezcla bicarbonato de sodio con dos gotas de agua fría.
2. Extiende la mezcla con un paño húmedo y deja actuar media hora.
3. Retira la mezcla con poca agua.
4. Finalmente deja secar por completo el colchón.
¿Cómo limpiar un colchón de muelles con manchas de vómito?
Cómo en otras manchas, cuanto antes actuemos más fácil serán de quitar las manchas de vómito.
1. Limpia inmediatamente con un paño húmedo.
2. Rocía la mancha con vinagre.
3. Déjalo actuar sobre la mancha durante 10 minutos.
4. Agrega bicarbonato de sodio en polvo y deja que haga efervescencia.
5. Frota con un paño la mancha hasta que desaparezca.
6. Pasa la aspiradora.
7. Si el problema continúa, frota con una esponja húmeda y un poco de agua oxigenada.
8. Deja secar ¡El colchón quedará como nuevo!
¿Cómo quitar las manchas de humedad de un colchón de muelles?
Por las noches al dormir, la temperatura corporal aumenta provocando que el cuerpo transpire, causando manchas de sudor en nuestro colchón.
Cuando las manchas de sudor se acumulan, éstas provocan manchas de humedad.
¡Elimínalas cuanto antes!
Lo primero que necesitas hacer es ventilar el colchón adecuadamente para que esa humedad se pueda eliminar con más facilidad.
Si la humedad tarda en desaparecer:
1. Elimina el moho con la aspiradora.
2. Pon un poco de disolvente sobre las manchas.
3. Déjalo actuar durante unos minutos.
4. Limpia con agua tibia y un poco de desinfectante.
Si las manchas no se puede quitar por ningún medio y tu colchón ya tiene más de 8 años, la opción es adquirir un colchón nuevo.
¿Cómo limpiar un colchón de espuma HR?
Para hacer una limpieza profunda de un colchón de espuma HR:
1. Mezcla una cucharada de jabón líquido en un litro de agua.
2. Aplica la mezcla con el rociador en todo el colchón.
3. Pasa la esponja por la superficie del colchón con movimientos circulares, sin aplicar mucha presión para que el agua no penetre en las capas más profundas de la espuma.
4. Deja secar el colchón.
Manchas difíciles de quitar
¿Cómo limpiar un colchón de espuma HR orinado?
1. Pasa un trapo o paño absorbente sobre las manchas de orina.
2. Pon bicarbonato de sodio sobre ellas y deja actuar durante 12 horas.
3. Al día siguiente, aspira el colchón para eliminar todo resto de bicarbonato.
4. No olvides ventilar el colchón el máximo tiempo posible.
¿Cómo quitar las manchas de humedad de un colchón de espuma HR?
Si la zona mojada es de agua:
1. Seca la mancha de inmediato y elimina la humedad.
Cubre la zona mojada con toallas limpias y secas para que absorban la mayor cantidad de líquido posible, presiona pero sin frotes.
2. Repite el proceso con más toallas hasta que la zona quede muy seca.
El papel de cocina también puede ser de ayuda.
¡Desinfecta tu colchón!
Para evitar tener bacterias en tu colchón sea el tipo de colchón que tengas, te recomendamos que lo limpies regularmente y mantengas tu habitación ventilada.
Para desinfectar un colchón lo mejor es exponerlo al sol, ya que la presencia del sol ahuyenta a los ácaros.
Un producto natural que puedes usar es el aceite esencial de árbol de té para purificar el colchón.
Te recomendamos primero limpiarlo con bicarbonato de sodio (para neutralizar las bacterias) y luego rociar el aceite.
¡Así tu colchón estará siempre en buenas condiciones!
Antes de proceder a cualquier de estos remedios naturales o inclusive productos químicos, es necesario leer las instrucciones de limpieza del colchón que proporciona el fabricante.
Ahora si no tienes excusas ¡Limpia tu colchón y mantenlo como nuevo!